Desde el 4 de junio de 2019 se aplica la nueva normativa de movilidad en Valencia tras su aprobación por las instituciones el pasado mes de enero. Se establecen cinco principales modificaciones que atañen a coches, motos, bicicletas, patinetes eléctricos y turistas.
1. Cambios para coches
Las principales modificaciones se atañen a la limitación de 30 km/h para las vías con un único carril por sentido. Esta medida es similar a la que se aplica en Madrid o Pontevedra. Asimismo, dicha norma se emplea en calles peatonales y residenciales. Por otra parte, el tiempo de carga y descarga se amplía de 20 a 30 minutos y se permite el trabajo a vehículos entre 9 y 12 toneladas.
2. Cambios para motocicletas
Las motocicletas verán modificaciones en dos ámbitos: circulación por carril bus y aparcamiento. En el primero de los casos se prohibirá su utilización debido a que incrementa las posibilidades de tener un accidente. Con respecto al aparcamiento se restringe en aceras de más de 3 metros como anteriormente y tan solo se podrá aparcar en aceras si no existen plazas de aparcamiento específicas, independientemente de si están ocupadas.
3. Cambios para bicicletas
Las grandes modificaciones de movilidad en Valencia, con la aparición de múltiples carril bici, conllevan una regulación más definida para las bicicletas. Así, con la nueva normativa los ciclistas podrán escoger si circular por la carretera o por el carril bici. Cuando antes era obligado ir por carril bici.
Asimismo, circular por las aceras está prohibido salvo que circule un menor acompañado de un adulto. Además no se podrá estacionar en aceras de menos de 1’80 metros. Por su parte, en el mobiliario urbano tan solo podrá aparcarse cuando no exista aparcamiento específico en un radio de 50 metros.
4. Cambios para patinetes y sillas de ruedas eléctricas
El boom de los patinetes surgió en 2018 y regular el uso de los mismos era totalmente necesario. Pues bien, ahora ya se sabe cómo y por dónde podrán circular. Todo dependerá de la velocidad:
- Menos de 10 km/h: pueden moverse por aceras.
- Límite entre 20 y 30 km/h: pueden circular por carril bici.
- Más de 30 km/h: deben circular por la calzada.
Con respecto a las sillas de ruedas eléctricas, tienen la potestad de circular por aquellos lugares habilitados para las bicicletas, calles limitadas a 30 km/h y residenciales siempre que lo hagan con una velocidad superior a 5 km/h. Así como por aceras y zonas peatonales.
5. Regulación para turistas
Los grupos de turistas que se desplacen en bicicleta o vehículos de movilidad personal (segways, patinetes…) deberán circular, como máximo, en grupos de 15 personas. Si fueran superiores deben dividirse dejando una distancia mínima de 50 metros entre ellos. Además, si son más de 6 personas, uno de ellos debe ser guía que conozca red ciclista y normativa municipal.