Desde el Ministerio de Transportes se ha publicado una actualización relativa a los precios de los peajes que gestiona SEITTSA y de los que el Estado es titular. Hay ligero descenso en los precios de forma general, con excepciones. Mientras que en septiembre la AP-7 y la AP-2 dejarán de ser autopistas de peaje.
Así, la rebaja para los peajes cuya titularidad es estatal es del 0’11% de forma general, salvo algunas autopistas que tan solo disminuyen sus importes un 0’08%. La justificación principal de esta diferencia radica en la evolución del tráfico con respecto al que estaba previsto. Estas son las autopistas:
- AP-66 Campomanes-León.
- AP-68 Bilbao-Zaragoza.
- AP-2 Zaragoza-Mediterráneo.
- AP-7 La Jonquera-Tarragona.
Mientras que, como excepción, existen tres autopistas con una subida ligera del importe del peaje en 2021:
- AP-7 Alicante-Cartagena un 0’89%.
- AP-9 Autopista del Atlántico un 0’92%.
- AP-6 Villalba-Adanero un 0’74%.
Los peajes que gestiona la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITTSA) continúan con los mismos importes:
- Circunvalación de Alicante.
- Cartagena-Vera.
- R2, R3, R4 y R5.
- AP-36.
- AP-41.
AP-7 y AP2 se liberalizan en septiembre
A partir de septiembre, el tramo de la AP-7 de Tarragona a la Junquera y la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráneo (un total de 640 kilómetros) quedarán libres de peaje. Este es un compromiso al cual había llegado el Gobierno para liberalizar las autopistas de peaje cuando vencieran las actuales concesiones.
En este momento los camiones podrán dejar de pagar los peajes, puesto que el recurso planteado contra el desvío obligatorio por el Comité Nacional del Transporte al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña lo han perdido.
Dicho recurso se planteó en septiembre de 2018 y, como consecuencia, por tiempos no se derogará la obligación de desviarse obligatoriamente los camiones a la AP-7 y AP-2. Puesto que quedan tan solo unos meses hasta septiembre y se tiene que empezar el procedimiento de cero.
En Francia sube el precio de los peajes
A final de 2020 se conocía la resolución por la que el Gobierno de Francia anunciaba un aumento en el precio general de los peajes en Francia a partir del día 1 de febrero de 2021. Un incremento que fluctúa entre el 0’3% y el 0’65%.