El Gobierno de Francia ha publicado el martes 5 de enero el Real Decreto por el que se regula la señalización de ángulos muertos en camiones y autobuses. Estas señales afectan a todos los conjuntos de vehículos con un peso superior a 3’5 toneladas y a los autobuses que circulen por carreteras francesas desde enero de 2021. El objetivo principal de esta medida radica en que el resto de usuarios de la vía comprendan la existencia y posición de los ángulos muertos existentes en los vehículos pesados.
¿Cómo se deben colocar las señales de ángulos muertos?
Se puede fijar mediante pegado o mediante cualquier tipo de fijado a la carrocería. Se deben portar tanto en los laterales del vehículo como en la parte trasera.
¿Con qué distancias se deben colocar?
Los vehículos de motor deben tener la primera señalización en el primer metro del vehículo, excluyendo superficies de vidrio. En ambos lados, a izquierda y derecha, a una altura de entre 0’90 y 1’50 metros del suelo.
Los semirremolques deberán colocar la señal también en ambos lados, izquierda y derecha, en el primer metro tras el pivote principal del vehículo a una altura de entre 0’90 y 1’50 metros del suelo.
En el caso de los remolques se debe colocar en el primer metro de la parte delantera de la carrocería del vehículo, también a ambos lados y a la misma distancia: entre 0’90 y 1’50 metros con respecto al suelo.
¿Cómo colocar las señales en casos excepcionales?
En el caso de los vehículos de motor y remolcados que no puedan cumplir las medidas por las características técnicas de los mismos en términos de altura con respecto al suelo, se deberán equipar con señales situadas lo más alto posible. Tratando de estar lo más cerca posible de las medidas anteriormente mencionadas, dentro del límite de 2’10 metros.

Imagen: Diario de Transporte
Si el vehículo tiene sistemas de visión directa en la parte inferior de las puertas o puertas de vidrio, se deberán colocar a la distancia más cercana de lo anteriormente mencionado con respecto a la parte delantera en el límite de 3 metros. Si la estructura del vehículo no permite la colocación de la señalización conforme a lo dispuesto, se puede prescindir de la distancia de 3 metros.
¿Quién se exceptúa de colocar la señalización de ángulos muertos?
Los vehículos portacontenedores, portacoches, tractores para semirremolques, vehículos cisterna, vehículos con plataforma y plataformas rodantes son los vehículos a los que no se les exige la señal trasera.
La señalización lateral de los ángulos muertos no se exigirá a remolques y semirremolques con imposibilidad técnica. Portando la señalización en lugares compatibles con sus características del vehículo.
Asimismo, todos aquellos con imposibilidad de estructura para colocar la señalización, estarán exentos de colocar las mismas en laterales y/o traseras.
¿Dónde comprar las señales de ángulos muertos?
Desde Gestoría y Asesoría Crespo distribuimos las señales necesarias para los vehículos pesados. Para adquirirlas puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 963571112 o enviando un mail a info@gestoriacrespo.es.