En las últimas semanas las novedades sobre las restricciones por COVID en toda Europa han cambiado de forma importante. Por ello, desde Gestoría y Asesoría Crespo recomendamos que cada transportista se ponga en contacto con la empresa de carga del país pertinente para asegurarse y asesorarse sobre las novedades en documentación necesaria.
Tabla resumen de restricciones por COVID en Europa
Restricciones por COVID en Alemania
Se suprime a nivel nacional, las restricciones a la circulación de camiones durante los fines de semana, hasta el día 5 de abril de 2021.
Desde el lunes 25 de enero se obliga a aquellos que pasen por Alemania a cumplimentar un formulario por internet (en alemán, inglés o francés) y realizar la PCR con resultado negativo y realizada con 48 horas de antelación, salvo algunas excepciones:
- Personas que están en tránsito y salen del país por la ruta más rápida.
- Personas que han pasado menos de 24 horas en zona de riesgo o pasarán menos de 24 horas en Alemania.
- Personas que pasaron por zona con variaciones del virus a sin escala.
- Personas que están de paso por Alemania.
- Personas que trasladan pasajeros o mercancías por carretera, ferrocarril, barco o avión a través de la frontera, si la estancia no supera las 72 horas y se han cumplido protocolos de salud y seguridad.
A partir del domingo 21 de febrero a las 00:00 horas, España ya no se considera zona de «alto riesgo» sino área de riesgo «normal». Por lo tanto, los transportistas procedentes de España están exentos de hacerse PCR o realizar el registro.
Además, los controles transfronterizos se prorrogan hasta el 17 de marzo. Las zonas que se consideran actualmente de alto riesgo son:
- Austria, en particular la región del Tirol, a excepción del distrito de Lienz (Tirol oriental), el municipio de Jungholz y el valle del Riss en el municipio de Vomp y Eben am Achensee.
- Portugal.
- República Checa y República Eslovaca.
- Reino Unido e Irlanda del Norte.
- Francia, en el departamento francés de Moselle, que es el que se acaba de sumar.
En este enlace puede consultar de forma actualizada las regiones afectadas a restricciones de entrada en Alemania.
Restricciones por COVID en Austria
Se debe llevar el certificado de desplazamiento que emitió la Comisión Europea para trabajadores que se dedican al transporte por carretera. Asimismo, desde el 15 de febrero se requiere una PCR negativa realizada en las 48 horas anteriores sin importar la procedencia y/o nacionalidad. Esta medida afecta a los transportistas españoles que lleguen desde Italia al país centroeuropeo.
Desde el gobierno italiano se están realizando pruebas gratuitas en centros de atención establecidos para los conductores que pretendan acceder a Austria.
Se prohíbe entrar en zona de clientes de locales comerciales minoristas y proveedores de servicios para adquirir bienes o utilizar servicios de belleza y cuidado personal (peluquerías, esteticistas, tatuadores…). El resto de servicios se continúan permitiendo, en principio. Así como las entregas pero no las recogidas (excepto restauración).
Para poder acceder a lugares de trabajo se debe tener especial cuidado y se debe realizar preferentemente la actividad profesional fuera del lugar de trabajo. En lugares públicos debe mantenerse la distancia de seguridad y en salas públicas se debe portar máscara MNS.
Restricciones por COVID en Bélgica
Entre el 27 de enero y el 1 de marzo Bélgica establece restricciones para viajar a dicho país, tan solo permitiendo viajes esenciales desde y hacia Bélgica. Aquí se incluye el transporte profesional de mercancías. Desde el 9 de febrero no es necesario presentar ni cumplimentar la Declaración Responsable (Declaración de honor) en papel o digitalmente. Pese a ello continuamos dejando los enlaces para poderla cumplimentar:
- Declaración en papel: https://d34j62pglfm3rr.cloudfront.net/downloads/20210126_BU_Verklaring_op_eer_Finaal_EN_Goedgekeurd_Blanco.pdf
- Declaración digital en alemán: https://travel.info-coronavirus.be/nl/essentiele-reis
- Declaración digital en francés: https://travel.info-coronavirus.be/fr/voyage-essentiel
Actualmente para entrar en Bélgica tan solo será necesario estar en posesión de Licencia Comunitaria y CMR. También pueden solicitar al transportista el Formulario de Declaración de Salud si la presencia en el país supera las 48 horas y/o se acceda al país por vía marítima. Asimismo, se aconseja portar la Declaración de Desplazamiento Internacional que puede encontrar al final de la noticia.
Restricciones por COVID en Bielorrusia
Desde Bielorrusia se han cerrado las fronteras terrestres y puertos fluviales desde el 1 de noviembre de 2020. El punto fronterizo del Aeropuerto Nacional de Minsk sigue abierto y recibe pasajeros.
Las medidas no afectan a conductores profesionales que realicen transporte internacional en el país.
Restricciones por COVID en Bulgaria
Se prohíbe la entrada de extranjeros en el país por la “situación de emergencia epidémica”. No afecta a conductores profesionales de transporte por carretera, por lo que podrán realizar su actividad con normalidad.
Restricciones por COVID en Dinamarca
Para poder entrar en Dinamarca desde el 26 de octubre de 2020, se debe presentar una prueba negativa en test de coronavirus con una antelación no superior a 72 horas previas a la entrada en el país.
Los transportistas profesionales están exentos de esta medida pero deben portar documentación suficiente para probar el desplazamiento por motivos laborales: CMR.
Se recomienda que los conductores pasen el menor tiempo posible en los siguientes municipios: Hjørring, Frederikshavn, Brønderslev, Jammerbugt, Vesthimmerland, Thisted y Læsø.
Restricciones por COVID en Eslovaquia
En Eslovaquia se aplica un toque de queda que no afecta a conductores profesionales dedicados al transporte de mercancías. Se obliga llevar el certificado de desplazamiento de la Comisión Europea.
Restricciones por COVID en Eslovenia
Desde el 20 de octubre de 2020 se ha entrado en Estado de epidemia, pero para transportes de mercancías se asegura la libre circulación y el tránsito.
Restricciones por COVID en Francia
El decreto nº2021-99 de 30 de enero de 2021, especifica que desde el día 31 de enero cualquier viajero que llegue a Francia desde un país del área europea (Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Santa Sede y Suiza), deberá presentar prueba negativa de COVID realizada con 72 horas de antelación a su salida. Esta obligación no se aplica a:
- Viajes de residentes de zonas de residencia fronterizas en un radio de 30 km desde su hogar durante las últimas 24 horas.
- Viajes de negocios.
- Desplazamientos de profesionales de transporte por carretera ejerciendo su actividad.
- Transportistas que lleguen a Francia desde Irlanda en barco.
Asimismo, se especifican ciertas medidas de restricciones por COVID que continúan vigentes respecto al Decreto anterior:
- La realización de operaciones de transporte de mercancías requieren medidas de higiene y distanciamiento social.
- Si los lugares de carga y descarga no tienen punto de agua, deben estar provistos de gel hidroalcohólico.
- El vehículo debe estar equipado con agua y jabón, toallas desechables o gel hidroalcohólico.
- La entrega y firma de documentos de transporte debe realizarse sin contacto interpersonal.
- En entregas a domicilio se intenta limitar al máximo el contacto entre personas.
- Es necesario llevar el certificado de desplazamiento de la Unión Europea (disponible al final de la noticia).
Desde la medianoche del domingo 21 de febrero, aquellos transportistas que vuelvan a Francia desde Reino Unido o Irlanda, están exentos de presentar resultado COVID tras pasar 48 horas en dichos países. Pese a que se sigue pidiendo la declaración jurada de ausencia de síntomas y contacto con enfermos.
Restricciones por COVID en Grecia
Actualmente Grecia está confinada pero no hay restricciones al transporte de mercancías, siempre que se justifique el desplazamiento mediante CMR o certificado de desplazamiento de la Comisión Europea.
Antes de entrar al país se debe cumplimentar el formulario: https://travel.gov.gr/#/
El puesto fronterizo entre Grecia y Albania (Krystallopigi) está cerrado hasta nuevo aviso y no se dejará entrar ni salir a ningún tipo de vehículo. Se mantiene el puesto entre ambos países de Kakavia.
Restricciones por COVID en Hungría
Las restricciones interpuestas a vehículos pesados (MMA superior a 7’5 toneladas) no se aplican desde el 13 de noviembre de 2020. Esta restricción comprendía desde las 22:00 horas de vísperas de domingos y festivos hasta las 20:00 horas del domingo y festivo.
Restricciones por COVID en Letonia
Los conductores profesionales de vehículos deben cumplimentar una declaración electrónica mínimo 48 horas antes de la entrada al país. Al completarla se recibirá un código QR que se debe enseñar a la autoridad pertinente. En caso de no mostrar síntoma no deberán pasar la cuarentena obligatoria de 10 días.
Restricciones por COVID en Luxemburgo
No se necesita declaración específica por parte de conductores profesionales.
Restricciones por COVID en Países Bajos
El sábado 23 de enero se aplica toque de queda como medida de restricciones por COVID desde las 21:00 horas hasta las 04:30 horas. Esto no afecta a conductores profesionales, que no deberán llevar más documentación que el permiso de conducir y CMR.
No se exige prueba ni certificado de desplazamiento y se permite la conducción en equipo siempre que se cumplan las medidas sanitarias. Se recomienda contactar con la empresa cargadora o receptora de la mercancía para conocer si la empresa continúa teniendo actividad.
Desde el martes 19 de enero de 2021, aquellos conductores que provengan del Reino Unido en ferry, deberán presentar pruebas de una prueba de flujo lateral negativa realizada en las últimas 24 horas antes del embarque. Se dispone de pruebas gratuitas en 35 sitios de Información y Asesoramiento (I&A) de Reino Unido.
Restricciones por COVID en Portugal
Desde el domingo 31 de enero a las 00:00 horas el país luso cierra las fronteras hasta el 1 de marzo a las 01:00 horas. Se restringe el tránsito salvo por excepciones, entre las que se encuentra el transporte internacional de mercancías por carretera. Se recomienda llevar cumplimentada la Declaración de Desplazamiento.
Restricciones por COVID en Reino Unido
Se han actualizado por parte del Gobierno Británico las medidas para la entrada de personas en el país debido al Covid. Estas modificaciones entrarán en vigor el día 6 de abril, con nuevos requisitos de prueba para los transportistas que lleguen a Inglaterra.
Los transportistas que vayan a permanecer más de dos días se deberán realizar la prueba antes del final del segundo día. Aquellos transportistas que permanezcan en el país se deberán realizar pruebas adicionales cada tres días (los días cinco y ocho).
En esta web podrán acceder a información y a las pruebas gratuitas que ofrece el gobierno británico a los transportistas. En estos lugares de información y asesoramiento, los transportistas recibirán una cara indicando fecha y hora de la prueba, con algunos datos personales que se puedan emplear como evidencia. También podrán realizar tests con proveedores privados.
Todos los transportistas deberán limitar el contacto, por lo que se aislarán en sus cabinas mientras estén en Reino Unido y saliendo solo para razones básicas como comprar comida, usar el bajo o realizar ejercicio limitado. Serán sometidos a un seguimiento regular. Si no se cumplen los requisitos y el autoaislamiento se establecen multas de hasta 1.000 libras.
Aquellos transportistas que den positivo se deberán dirigir directamente a uno de los hoteles que proporciona el Gobierno del Reino Unido, sin coste para el transportista. El conductor entrará en cuarentena de 10 días.
Se puede solicitar más información en https://www.gov.uk/government/news/bespoke-testing-regime-unveiled-for-exempt-international-arrivals o https://www.gov.uk/guidance/bespoke-testing-regimes-for-exempt-groups .