La epidemia del coronavirus, COVID-19, está afectando de forma directa a todos los países de la Unión Europea y del resto del mundo. Por ello, los Estados miembros han llevado a cabo una serie de medidas relacionadas con el ámbito del transporte internacional por carretera con el objetivo de garantizar la continuidad de un servicio esencial. Garantizar el abastecimiento y suministro de bienes de primera necesidad se antoja básico para los ciudadanos y para las actividades económicas y sanitarias imprescindibles.
Por ello, la regulación uniforme en Europa sobre los tiempos de conducción y descanso para el transporte de mercancías, recogida en el Reglamento CE 561/2006, ha sufrido diferentes derogaciones parciales y regulaciones específicas. Es por ello que se resume de este modo la regulación en los diferentes países:
Tiempos de conducción y descanso en España por el coronavirus
Se elimina el límite máximo de conducción diario. Así, se permite conducir hasta 13’5 horas y se exime la realización del descanso normal de 45 horas. Mientras que sí se obliga a cumplir descansos diarios, descanso semanal reducido de 24 horas y el tiempo máximo de conducción semanal será de 56 horas y 90 a las dos semanas. Conoce todas las medidas aquí.
Tiempos de conducción y descanso en Francia por el coronavirus
Se permite incrementar el límite máximo de conducción diaria hasta las 10 horas durante 3 días y 11 horas durante dos días a la semana. Se incrementa el límite máximo semanal a 60 horas y bisemanal a 102 horas. Obligándose a cumplir el descanso semanal de 45 horas.
Tiempos de conducción y descanso en Portugal por el coronavirus
Se eliminan los límites máximos de conducción diaria pero no los descansos obligatorios y se obliga a realizar un descanso semanal de 24 horas. Conoce todas las medidas aquí.
Tiempos de conducción y descanso en Alemania por el coronavirus
Solo hay flexibilización para bienes esenciales (alimentos, medicamentos, equipos de protección sanitaria y combustibles). Se permite el incremento máximo de conducción diaria a 10 horas durante 5 veces por semana y se deben efectuar dos periodos consecutivos de descanso semanal reducido de 24 horas, con la obligación de compensarlo. El resto de actividades no tienen variación con respecto a la normativa estándar europea.
Tiempos de conducción y descanso en Bélgica por el coronavirus
Al igual que en Alemania, tan solo se interpone flexibilización por el transporte de bienes esenciales (alimentos y medicamentos). Se permite incrementar el límite máximo de conducción semanal a 60 horas y el bisemanal a 96 horas. Además de poder conducir durante 6 días seguidos sin necesidad de descanso semanal. En el resto de actividades no hay regulaciones especiales.